











Existe un interés común de todos los mosqueros del mundo. Aprender del conocimiento y la experiencia que han tenido los demás y que han plasmado en sus culturas, sus libros y sus imitaciones, para aprovecharlo en su propio beneficio. Si tú, amigo mosquero, puedes aportar algo nuevo a los montajes de este blog, habré conseguido mi objetivo. redondo.paco@gmail.com
En boletín de Castilla y León de hoy ha publicado la norma por la que se cierra parcialmente la pesca en el río Porma.
ORDEN MAM/1091/2009, de 18 de mayo, por la que se modifica la
Orden MAM/2112/2008, de 20 de noviembre, por la que se establece
la Normativa Anual de Pesca de la Comunidad de Castilla y León
para el año 2009.
Por Orden MAM/2112/2008, de 20 de noviembre («B.O.C. y L.» n.º 239,
de 11 de diciembre), se estableció la normativa anual de pesca de la
Comunidad de Castilla y León para el año 2009.
El artículo 13, apartado b) de la mencionada Orden, faculta a la Consejería
de Medio Ambiente a establecer la veda parcial o total en determinadas
masas de agua.
Debido a la detección, en el río Porma, de la presencia del alga Didymosphenia
geminata, es necesaria la adopción de medidas urgentes que
impidan su proliferación y difusión tanto a lo largo del río Porma como a
otros cauces y masas de agua.
En virtud de lo previsto en la Ley 6/1992, de 18 de diciembre, y en
uso de las competencias atribuidas por la Ley 3/2001, de 3 de julio, del
Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León
DISPONGO:
Artículo Único.– Se modifica el Anexo III: Disposiciones específicas
para la pesca en la provincia de León, en los siguientes términos:
Apartado 9: Vedas y prohibiciones especiales.
Veda Total en:
CUENCA DEL DUERO
Subcuenca del Porma:
Río Porma: Desde el puente de Cerecedo (límite inferior
del coto de Remellán) hasta el aliviadero de la central de
Sorriba (límite superior del coto de Cerezales).
Disposición Final.– Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en
el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Valladolid, 18 de mayo de 2000
Alga Porma
Evite su propagación
Avise a las autoridades si detecta la presencia de D. geminata.
En caso de sospechar el desarrollo de crecimientos masivos, póngase en contacto con:
Recomendaciones específicas para los pescadores
Roberto Coll Alcalde es responsable de este libro lleno de andanzas, idas y venidas por muchos de los ríos trucheros emblemáticos de la geografía española. Destinos de un trotarríos, a puntes a pie de río es un diario de viaje lleno de sensaciones y lugares tan conocidos para muchos como extraños para otros. Es cierto que resulta casi imposible conocerse todos los destinos posibles de pesca, y que incluso con los artículos de este libro tampoco vayas ha hacerlo, pero sin embargo si podemos decir que cada parada del libro y en cada una de sus páginas, los pescadores de profunda convicción se verán reflejados en cada remanso del agua e invitados a soñar y a lanzar sus señuelos en cada tabla de aguas rizadas.
Roberto Coll es colaborador habitual en medios de comunicación y foros de pesca, donde procura aportar luces y senderos que obligan al pescador a preguntarse al menos sobre las razones de por qué pesca y sigue pescando. Destinos de un trotarríos es el punto de encuentro entre razón y fe de la pesca con mosca, y como no podía ser de otra forma, la Editorial Sekotia se ha volcado en esta obra escrita desde el mismísimo corazón de la pesca que todos los mosqueros llevamos con nosotros.
El libro está dotado de un gran álbum fotográfico que Jesús Prieto “Chuchi” para los amigos, ha sabido trasladar de la acción de pesca al clic de cada instante. Son fotos que relatan el sentimiento y la pasión de esta afición y que sólo los que la vivimos, sabremos disfrutar y descubrirnos en cada una de ellas.
.-
Narón a 13 de Mayo de 2009
COMUNICADO DE PRENSA DE
Un año mas la Sociedad de caza y pesca Xuvia va a organizar este año el XV TROFEO CIUDAD DE NARON DE PESCA , su fecha de celebración va a ser al igual que en ediciones anteriores el día 17 de Mayo , Día das Letras Galegas , en el entorno del coto truchero que esta sociedad gestiona junto con la Consellería de Medioambiente : El coto truchero de Xubia
Señalar que dentro de estas actividades de gestión que se llevan a cabo a lo largo del año y que realizan socios de la sociedad se encuentran las de limpieza de márgenes , eliminación de basura del cauce y restauración de graveras de freza . Este año estos trabajos de limpieza tuvieron que ser mas intensivos debido al destrozo que preparó el ciclón Klaus en el río Xuvia, especialmente en la zona de Presa do Rei.
En agradecimiento a las personas que trabajaron en la limpieza del río, especialmente a la guardería de Medioambiente y al personal contratado por
Se recuerda a todos los pescadores de la comarca a posibilidad de inscribirse como participante en el torneo.
Rogamos que se pongan en contacto con nossotros lo antes posible para tramitar su incripción , para la que será necesario tener en vigor las licencias de pesca y federativa.
Recordamos que el horario de oficina es de
Para contactar con la organización del concurso los tel mobiles son los siguientes:
615055041 y 618766262
Adjuntamos cartelería del evento.
Atentamente, el presidente .
ELOI SAAVEDRA VIDAL
Miguel Piñeiro, Campeón del Concurso del Salmón del Ulla
Cincuenta cañas disputaron la XXXIII edición del Concurso Internacional del Salmón del Río Ulla.
expectación las evoluciones de los cañistas ya que se preveía Durante el sábado 9 y el domingo 10 de mayo, los cotos salmoneros de Sinde, Couso y Ximonde vivieron con máxima no tanto la repetición del éxito de capturas del año pasado,
nueve y cupo, si no la consecución de algunos ejemplares más que las dos piezas que dio el río este año.
Y si pocos salmones hay en el Ulla, algunas varas no tuvieron la fortuna de poder cobrar los ejemplares que entraron a los señuelos por lo que las dos piezas capturadas están muy por debajo de las mejores previsiones.
El Campeón fue el periodista y escritor Miguel Piñeiro con un salmón fresco, hembra y salvaje, de
El segundo salmón dio el subcampeonato a Manuel Calvo. Pesó
La entrega de premios estuvo presidida por Ricardo García-Borregón Millán, Director Xeral de Conservación da Natureza, en su primer acto oficial en público desde que, pocos días antes, accediese a sus nuevas responsabilidades.