-----------------------------------------------------------------------
El acto comenzó con una presentación del Jefe de Relaciones Externas del Corte Inglés de León, Juan Carlos Vázquez, que dio el testigo a José Gutiérrez Aláiz, pescador, periodista y escritor, quien ensalzó al escritor valenciano, con la presencia del también escritor, periodista y pescador, Eduardo García Carmona, en la mesa.
Tras una minuciosa, somera e interesante presentación del tr
Carmona, también hizo honor al escritor y su obra y concluyó leyendo una misiva escrita en León, en Noviembre de 2006, antes de ma
La intervención del propio autor, Roberto Coll Alcalde, explicando su libro y algunas jornadas de pesca, especialmente por tierras leonesas y sus ríos, alabando el Luna, del que se siente enamorado, concluyó su intervención agradeciendo al público asistente su presencia, ofreciéndose a dedicar cuantos libros desease el respetable y organizando un distendido debate sobre la pesca en el intervinieron los representantes de la mesa, junto con varios aficionados presentes en la sala.
Por el éxito obtenido en el acto, , en Pescarmona, reproducimos la carta y la poesía de Guy Roques, enviada desde Argentina, especialmente, para esta presentación.
CARTA DE GUY:
“Amigo Guti, estoy en la Patagonia con mal tiempo pero lindas truchas. Lamento no poder estar con vosotros en la presentación del libro de Roberto. Precisamente por eso le he mandado un poema diciéndole que lo lea de mi parte o que lo haga leer por un amigo. El título es "En el Desván". Creo que con este poema bastará. Es muy importante hacer esperar la última palabra que explica todo el texto. No te lo puedo mandar a ti porque lo tengo en casa.
Aquí no tengo más que cañas e ilusiones. Si quieres decir algo que sea un poco original, además del poema puedes decir que en el mítico río Futaleufú, el río de mi vida, donde pesco primero cada año antes de viajar a otras zonas, tengo revelaciones en la luz austral y una de las últimas (hubo dos) fue que el problema de la mujer del pescador no existe. Lo único qu existe es el problema que cada pescador tiene con su mujer. Un abrazo--guy—“
POESÍA:
En el Desván
En el desván de mi casa
hay un gran cementerio
donde los muertos
a veces
se ponen a hablar
de su vida pasada
del que quería
ser marinero
y al mar sólo llevó
barcos de ilusiones
de la mujer encarcelada
lanzando gritos de amor
del alcotán cazando
por los yermos páramos
del pescador vencido
atenazado por anzuelos
de esperanza
de un niño en bicicleta
por las rutas del mundo
de tantas cosas más …
Hablan mas nada cuentan
de su cuna
de quienes los llevaron
de la mano
de quienes los mimaron
o los odiaron
Estos muertos que resucitan
un instante una hora
o siglos
hay quien dice
que son libros.