
Blog Moscas para la Pesca (Paco Redondo)
Seguidores
Los Barbos de Mirueña (Vídeo)
24 mar 2009
Recomiendo entrar en este Blog.

Jornadas de Pesca a Ninfa Conde de Waldemar
0116.jpg)
Informa Miguel Piñeiro desde Galicia
El V Master de Montaje Conde de Waldemar (Eirexe-Ligonde-Monterroso-Lugo) tuvo dos protagonistas de auténtico lujo, el Campeón del Mundo de pesca a ninfa Martin Droz y Milan Cubik Seleccionador y Entrenador de la especialidad de la selección de Chequia.Waldemar -Julio Seijas y Oscar Gayoso- apostaron por una modalidad en auge y consiguieron la participación de los dos maestros internacionales con la inestimable ayuda de David Arcay que hizo las veces de tercer monitor.Cuatro intensos días de formación con clases prácticas y talleres de montaje.El primer día se pescó el Ulla en el tramo sin muerte de Monterroso con aguas lentas y tranquilas, el segundo día le tocó a las corrientes del Furelos y al Ulla en tramo libre, el tercer día al intensivo de A Ulloa y el último al coto con muerte de Monterroso. Todas las capturas se devolvieron al agua.Los talleres de montaje se especializaron en micromoscas, estrímeres, ninfas, ahogadas, y ninfas checas.Martin y Milan prestaron especial atención al montaje de ahogadas del Maestro Fernando Comba.50 afortunados, algunos llegados de Madrid, siguieron el curso. La limitación de las plazas permitió que cada pescador recibiese un tratamiento personalizado por parte de los monitores y que durante más de media hora, a cada uno, se le corrigiesen defectos y se le dieran todo tipo de explicaciones y consejos.El prestigioso Master de Pesca a Mosca Conde de Waldemar tendrá lugar el 20 de junio.
22 mar 2009
Escenario Deportivo de Salamanca
Escenario Deportivo de Salamanca
Nuevo intento y nueva… ¿Decepción?
+Reducida.jpg)
Aunque nos hemos quitado el bolo, el escenario en Salamanca aún tiene que despertar. (Si esto de despertar, puede equipararse cabalmente a que sus habitantes trucheros aborígenes o extranjeros, se manifiesten con más intensidad, cosa ésta, que en otras aperturas ya ha sucedido y, donde no parecía haber nada en apariencia, después si hubo. Aunque la verdad, no con mucha profusión, y eso, es lo que a la sazón, nos estamos temiendo ahora)
+Reducida.jpg)
Dado que, durante nuestra estancia allí hemos sido testigos, si no, de abundantes, si de óptimas eclosiones de “bétidos” de color oliva, (que habrían hecho despertar de su letargo invernal, a casi toda (mucha o poca) la población de peces allí existentes)
+Reducida.jpg)
La cantidad de truchas en esta parte del río Tormes donde se ubica el Escenario Deportivo de Salamanca, es claramente regresiva año tras año. Y, a pesar de que aún las aguas bajan muy frías, el porcentaje de actividad de los peces existentes es mucho menor en cada apertura. (Lo que significa que cada año son menos cantidad)

Los aficionados nos preguntamos las causas sin demasiada convicción por los orígenes que lo motivan. Son muchas las opiniones y muchas las teorías sin contrastar cuando aludimos todo tipo de proyectos y soluciones para su recuperación, (a pie de río o en las distintas sociedades federadas de pescadores) solo faltaría saber fielmente si acertamos con nuestros planes de alcanzar algún propósito válido para nuestras aspiraciones, y con ellas nuestras intenciones de continuar pescando deportivamente.

Pero me temo, que no está en nuestra mano la verdadera solución y que no podemos hacer mucho más que quejarnos a los responsables de la administración. Aunque sabemos que su intención es la de reparar los ríos con los propios peces de su mismo orden genético, hasta entonces, cuál sería la mejor medida; vedar y esperar hasta su total recuperación o, por el contrario, efectuar alguna repoblación con cualquier especie de trucha “fario”, a sabiendas de que en unas pocas temporadas abocarán a su desdichada desaparición.

Sea cual fuere el mejor procedimiento, es cierto que hasta este momento el futuro que se augura si no se toma una determinación es el de que no pescaremos muchos peces. Y… solamente hemos hablado del escenario, de las zonas libres del Tormes y otros cotos dentro de la provincia de Salamanca, habría para escribir un libro.

Esto es lo que hay, o por lo menos lo que yo veo.
17 mar 2009
Una nueva Web con muchas imágenes

La web http://www.bancodepeces.es llega a la red como un novedoso banco de imágenes especializado en fotografías de pesca deportiva, ríos y paisaje acuático.


El archivo incluye fotos de las más populares especies de pesca, como la trucha, el salmón, la carpa o el black bass, las técnicas más habituales (lance ligero, pesca a mosca, coup…) y una buena colección de tomas del equipo, incluyendo señuelos, cañas, moscas o carretes.






El funcionamiento de este archivo online es muy similar al de las grandes agencias de stock fotográfico en Internet, con la salvedad de que se trata de una temática muy específica que puede atender a una demanda de imágenes concreta.

Precios: A partir de 10 euros
Destinatarios: Medios impresos, webs y publicidad
Forma de pago online: Tarjeta de débito o crédito (vía Pay Pal)
Sistema de pago: Registro de usuario y descarga directa
Formato de imagen: JPG (3000 x 2000 px)
16 mar 2009
Primer día de pesca en el escenario de Salamanca.
Primer día de pesca en el escenario de Salamanca.
La verdad, no sé cómo empezar este comentario. Fue un día más, de los muchos que se avecinan y que pasarán sin pena ni gloria, si nadie lo remedia.
Llegamos sobre las doce del medio día, ligera brisa, sol y buenas expectativas de pescar. Solamente faltaba una buena eclosión de bétidos para que comenzasen a “moverse” las pintonas.
Los cinco amigos que allí estábamos, éramos los únicos en todo el tramo, parece que otros mosqueros más sagaces sabían con seguridad o tenían el convencimiento de que no iba a merecer la pena el estar ahí.

Sea como fuere, nosotros aguantamos las horas antes, durante y después de la eclosión. Que si que la hubo, pero que… ¿los peces no supieron detectar? Vana respuesta sería si así hubiere acontecido, pero no. Es mucho más factible que sea por otras causas. Como por ejemplo que la población de peces sea muy insuficiente o escasa. Los motivos… de todos conocidos, menos de los que realmente deberían saberlo, o… acaso si lo saben y no quieren o no pueden hacer nada para remediar tal escasez. Una pena, una verdadera pena de difícil solución. Aunque… también podría ser sencilla y, no es necesaria explicación.
En definitiva, primer día y primer “bolo”, en un lugar maravilloso, donde me invaden miles de recuerdos de innumerables pescatas, otrora añoradas, con ese punto de tristeza al ver que es muy difícil conseguir que sean de nuevo evocadas.
Disfrutamos de un espléndido día de convivencia y confraternidad entre el círculo allí reunido de pescadores mosqueros, comimos nuestras viandas a pié de río y recogimos nuestros residuos como concierne a nuestra instrucción y civismo. Con todo el respeto que el entorno se merece y que muy pocos le otorgamos, aunque cierto, cada día somos más.
Las fotos, fueron uno de los principales alicientes de esta jornada. Faltaron los peces que hoy no quisieron salir en la portada.
10 mar 2009
IV MESA DE MONTAJE

Reportaje de Marta Martín Gil para la agencia Dicyt
El río Tormes, repoblado con trucha genéticamente autóctona
Un proyecto prevé recuperar la especie con análisis genéticos y de calidad de las aguas
07/03/2009

Cuentan padres y abuelos que, hace no mucho tiempo, era posible bañarse en los ríos y charcas del país rodeado de truchas. El caudal de las corrientes era abundante y la calidad del agua muy buena, por lo que era más que frecuente encontrar ejemplares de trucha autóctona nadando despreocupadas. La acción del hombre, además, no había hecho mella entre sus poblaciones, lo que contribuía también a que la especie se desarrollara con normalidad. Reportaje de Marta Martín Gil para la agencia Dicyt
|
9 mar 2009
El Grupo Miguel Pesca en la Feria Asturpesca
El próximo fin de semana, el Grupo MiguelPesca participará como invitado especial en la Feria Asturpesca.
El stand de este año amplía cuantiosamente sus dimensiones hasta ocupar la carpa completa que en la edición del año pasado compartimos con el Gobierno del Principado.
La organización se ha volcado con nosotros por lo que desplazamos un total de 15 personas y publicamos un Trueiro especial dedicado íntegramente a la feria. En los próximos días lo tendréis a vuestra disposición en los puntos de distribución habituales y en http://www.trueiro.com/
El Stand multidisciplinar MiguelPesca de este año incluye.
4 Maestros Artesanos de moscas de Salmón: Francisco Porto, Xaquín L. Muíños, Miguel Seoane y Jorge Rodríguez Maderal.
3 Maestros Artesanos de moscas de Trucha, Reo y Mar: Julio Seijas, Oscar Gayoso y Fernando Comba.
1 Maestro Artesano en señuelos de mar y riscos para reo: Eloi Saavedra.
Taller interactivo de montaje de moscas con la participación de montadores asturianos y gallegos (los 8 anteriores, Pedro Vigil y Alejandro Viñuales).
Demostración de Lance de Alejandro Viñuales
Gafas y carretes Thinkfish
Estudio de la Radio Galega
Exposición de carretes y cañas de colección
Exposición de Peces de Jaime Taboada
Exposición de Moscas de Angel Cancelo
Exposición de moscas de salmón de Jorge Rodríguez Maderal
Exposición de moscas de salmón de Paco Porto
Exposición de moscas de salmón de X. L. Muíños
Exposición de moscas de salmón de Miguel Seoane
Exposición de moscas de Paco Redondo
Exposición de moscas de Fernando Comba
Exposición de 500 riscos
Exposición de moscas y moscones de reo
Video-proyecciones de programas de Tv
Proyección de 100.000 fotos de pesca de Galicia y Asturias
El Coto de Vilagudín
Xornal Trueiro
MiguelPesca.com
Como el año pasado, vuestra visita será un placer y os invitamos a una sidrina.
8 mar 2009
Jornadas de Pesca a Ninfa "Waldemar 2009"


4 mar 2009
Escola de pesca Silleda


3 mar 2009
Obradoiro de Señuelos de Pesca. (Nautica Pérez)

Un año más Náutica Pérez, ante el inminente comienzo de la temporada truchera en Galicia, organizó su tradicional Taller de Montaje.

El “OBRADOIRO DE SEÑUELOS DE PESCA” reunió a un buen número de los mejores montadores y creadores de señuelos de pesca de toda Galicia con artesanos de diferentes modalidades, especialidades y disciplinas.
.jpg)
Durante toda la tarde, los Maestros Andrés Touceda, Julio Seijas, Oscar Gayoso, Noelia Gayoso, Paco Porto, Xaquín L. Muíños, Miguel Seoane, Eloi Saavedra, Suso Vilar, Jorge García, Xosé Manuel Socastro y Rafa Vázquez se prodigaron en ninfas, escarabajos, efémeras, secas, riscos, ratones y todo tipo de montajes realistas y de fantasía.
.jpg)
La calidad profesional de los tornos congregó a numerosos pescadores, aficionados al montaje y curiosos que se acercaron desde numerosos lugares de Galicia, algunos tan lejanos como Vilanova de Lourenzá.
.jpg)
La reunión contó con la Dirección Técnica del Grupo Miguelpesca y el seguimiento y apoyo del Xornal Trueiro, Grupo Correo Gallego, La Voz de Galicia, Localia, Ríos e Montes de la Radio Galega , así como de diferentes páginas web como MiguelPesca.com, Robalizas.net y SurfCastingMasters.com
El evento fue ampliamente cubierto por diferentes medios de comunicación, tanto prensa escrita (El Correo Gallego, La Voz de Galicia) como radiofónicos (Rios e montes da Radio Galega) y televisivos (Localia).
Recordando a todos que ya tenemos en funcionamiento nuestra página web http://www.nauticaperez.es/ en la que podrán ver diferentes fotos del evento.
Alberto Pérez Paz
Etiquetas
- Año nuevo (2)
- Artículo de opiniones (12)
- Carpas (2)
- Días de pesca (15)
- escenas de pesca (3)
- Fábula de Navidad (1)
- Fotos con Calidad de alta resolución (1)
- Montajes Paso a Paso (10)
- Moscas y colecciones. (20)
- Mosqueroandante (1)
- Noticiahttp://3.bp.blogspot.com/_vlniP2WglaI/Shkb3bJeXfI/AAAAAAAAFpA/F7ZFa46rwFs/s1600-h/2%C2%AA+del+Ulla.jpgs (1)
- Noticias (113)
- Relatos de pesca (4)
- Videos (3)